lunes, 11 de noviembre de 2019

WONDER



Wonder, un libro y una peli para reflexionar.


     Wonder es un libro y una peli ideal para reflexionar  sobre cuestiones como la tolerancia y la necesidad de adaptación. En marzo de 2012 la editorial del New York Times publicó el primer libro de la escritora neoyorkina de ascendencia colombiana R.J Palacio. Desde entonces se ha mantenido en su lista de best sellers vendiendo más de 5 millones de libros en todo el mundo.
     El título original del libro es “Wonder” cuya traducción literal sería algo así como maravilla o portento si bien el título por el que se le conoce en castellano es “La lección de Augus. En 2017 se estrenó la película que con el mismo título recoge con increíble fidelidad el espíritu y atmosfera emocional del libro. 
     Se trata sin duda de una de las películas para familias más recomendable de los últimos años. No sólo por su calidad de producción sino porque transciende el manido enfoque blando de la industria del cine familiar entrando de lleno en un tema difícil que provoca reflexión no solo en los adultos sino también en los niños.
     August Pullman, “Auggie” es un crío con una rara deformación facial de nacimiento. Sus padres, como es frecuente en Estados Unidos, optan por escolarizarlo en su propia casa. Con diez años de edad y tras 27 operaciones faciales, sus padres deciden llevarle a una escuela local en el norte de Manhattan. A partir de aquí discurre su primer año escolar visto desde su perspectiva y la de los que le rodean, incluidos padres y compañeros.
     Sin ánimo de hacer un spoiler de esta increíble película, sí podemos decir que se trata de una de las historias más inspiradoras y humanas cuya moraleja podría ser que cuando alguien está destinado a sobresalir, por muy difícil que sean sus circunstancias, debe luchar hasta el final. La película es recomendable para familias con hijos a partir de ocho años. A partir de esta edad los niños serán perfectamente capaces de seguir el argumento y entender los conflictos emocionales y valores que la película desarrolla.
      Los valores y aprendizajes se pueden agrupar en tres conceptos: bondad, empatía y prevención del acoso escolar.

     La verdadera utilidad de esta película es que se puede reflexionar y construir argumentos sobre un caso que aunque extremo tiene muchos paralelismos con el día a día de cualquier colegio. 


     Nos habla de la compasión y la tolerancia. El extraordinario viaje de Auggie los unirá a todos y demostrará que no puedes camuflarte cuando has nacido para hacer algo grande.

     Auggie sabe que no es un niño común, aunque por dentro se siente normal y hace cosas normales como tomar helado, andar en bici, jugar al béisbol y videojuegos; pero hoy solo desea tener una lámpara maravillosa para pedir un deseo: tener una cara normal.
     Auggie nació con deformidades en su rostro por lo que ha tenido 27 operaciones en su cara y como siempre estaba enfermo sus padres decidieron educarlo en casa. Pero ahora entrará a quinto grado en una escuela pública y tendrá que aprender a sobrevivir entre el rechazo, las miradas y el bullying.