jueves, 17 de septiembre de 2020

 LA UNIÓN EUROPEA. lECTURA FÁCIL.https://europa.eu/european-union/about-eu/easy-to-read_es

 

Está formado por:


  • La mayor parte de la Península Ibérica.
  • Las islas Baleares en el mar Mediterráneo.
  • Las islas Canarias en el océano Atlántico.
  • Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Los límites de España son:

  • Por el norte, el mar Cantábrico, la cordillera de los Pirineos, Francia y Andorra.
  • Por el oeste, el océano Atlántico y Portugal.
  • Por el este, el mar Mediterráneo.
  • Por el sur, el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y el territorio de Marruecos.

https://pizarraypupitre.files.wordpress.com/2016/02/limites.jpg?w=584

 

Repasa lo anterior en este vídeo:

 

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

Ahora practica lo aprendido pinchando aquí.

 

 

 

 

España, un país de la Unión Europea

 

La Unión Europea (UE) es una comunidad formada por 28 países que pertenecen al continente europeo y que se han unido para colaborar entre ellos y mejorar su economía y sociedad.


http://www.revistafrisona.com/Portals/0/EasyDNNNews/2951/1100550c1608EDNthumbimg-union-europea-min-e1487874089907.jpeg

 

https://www.saberespractico.com/wp-content/themes/imagination/Paises%20de%20la%20Union%20Europea%20(mapa).jpg

 

La Unión Europea ofrece ventajas para los países que forman parte de ella. Por ejemplo:

  • Beneficiarse de ayudas económicas para construir infraestructuras, desarrollar las zonas rurales, crear empleo, etc.
  • Utilizar una moneda única, el euro, en muchos países de la UE (zona euro).
  • Viajar, residir, trabajar y estudiar libremente en cualquier país de la UE.
  • Recibir asistencia médica en todos los países comunitarios utilizando la tarjeta sanitaria europea.

 

En el siguiente vídeo se explica cómo se ha ido formando la Unión europea:

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

 

Cómo se gobierna la Unión Europea

 

Para organizar su trabajo, la Unión Europea tiene instituciones propias. Las más importantes son:

  • Parlamento Europeo. Representa a los ciudadanos de la UE. Está formado por los eurodiputados, que aprueban las leyes.
  • Consejo de la Unión Europea. Está formado por los ministros de los países de la UE. Junto con el Parlamento Europeo, aprueban las leyes.
  • Comisión Europea. Está formada por los comisarios. Gobiernan la UE y deciden en qué se va a gastar el dinero de la Unión.
  • El Tribunal de Justicia. Está formado por un juez de cada país de la UE. Se ocupan de que se respeten las leyes de la UE.

http://www.injuve.es/sites/default/files/parlamento_europeo.jpg

                   Edificio del Parlamento Europeo

 

Practica lo aprendido aquí.

 

En el siguiente vídeo tienes un resumen sobre la Unión Europea:

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

Y si quieres ampliar tus conocimientos sobre la UE puedes ver también el siguiente vídeo.

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

 

 

 

 

La organización del territorio de España

 

 

 

Las Comunidades Autónomas

 

 

 

El territorio de España está organizado en diecisiete Comunidades Autónomas y dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla.

 

https://i.pinimg.com/originals/50/b4/3d/50b43db0afaf0e59a7d677bc92ec7b50.jpg

 

Una Comunidad Autónoma es un territorio formado por una o varias provincias, que tienen costumbres, una historia y, en algunos casos, una lengua propias.

 

Cada Comunidad Autónoma tiene una capital autonómica (excepto Canarias, donde dos ciudades comparten la capitalidad) y un Estatuto de Autonomía, que es la ley más importante de la Comunidad después de la Constitución.

 

http://www.elhuevodechocolate.com/images/spain-ccaa.GIF

 

 

Las Comunidades y Ciudades Autónomas cuentan con varias instituciones para gobernar:

  • Un parlamento: elabora las leyes de la Comunidad.
  • Un presidente: representa a la Comunidad.
  • Un gobierno: dirige la política de la Comunidad.

 

Para aprender a situar las comunidades autónomas y provincias de España utiliza la App Geografía 4.

 

Ahora practica AQUÍ


Practica lo aprendido con estas actividades: 
unadostrescuatrocincoseissieteochonuevediezonceDOCE, TRECE, CATORCEQUINCEDIECISÉISDIECISIETEDIECIOCHODIECINUEVE



Las provincias


El territorio de las Comunidades Autónomas se divide en una o varias provincias.

Una provincia es un conjunto de municipios agrupados por motivos históricos, geográficos, culturales... Cada una tiene una capital provincial, que suele ser la ciudad más grande.

En España hay cincuenta provincias.

 

https://www.cerebriti.com/uploads/2495106cf29662cf48f02b91af3a79bc.jpg

 

Cada provincia cuenta con una Diputación Provincial, que es una institución que ayuda a los Ayuntamientos a llevar a cabo sus funciones.

 


Para  aprender a situar las provincias: unodostrescuatrocincoseis.


El siguiente vídeo te ayudará a repasar las Comunidades Autónomas y provincias de España.

 

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

En este  vídeo tienes una canción sobre las provincias de España.

 

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

 

Los municipios


Las provincias están integradas por municipios. Un municipio es el territorio formado por una o varias localidades que están gobernadas por un mismo Ayuntamiento.


El Ayuntamiento es la institución encargada de gobernar y administrar el municipio.


El Ayuntamiento está formado por:

 

  • El alcalde/sa, que es la máxima autoridad del Ayuntamiento y ha sido elegido por los concejales.
  • Los concejales/as, que han sido elegidos por los vecinos del municipio mayores de 18 años. Su función es aprobar los presupuestos y reglamentos del municipio.

http://www.eladelantado.com/wp-content/uploads/2018/01/4-1-constitucion-ayuntamien.jpg

 

Las principales funciones del Ayuntamiento son:

  • Hacer cumplir las leyes.
  • Fomentar la participación ciudadana en la vida del municipio.
  • Organizar actos culturales y festivos.
  • Crear y mantener los servicios escolares (colegios y guarderías), culturales (bibliotecas) y deportivos.
  • Recaudar y gestionar el presupuesto municipal.
  • Planificar y controlar la urbanización (calles y edificios).
  • Mantener en buen estado las vías públicas.
  • Ordenar el tráfico del municipio.
  • Asegurar el buen funcionamiento de los servicios municipales (alumbrado, agua potable, alcantarillado, recogida de basuras, limpieza de calles, parques y jardines...).

https://static2.elnortedecastilla.es/www/multimedia/201712/14/media/cortadas/ayuntamiento-kaUB-U50370392866zBI-624x385@El%20Norte.jpg

            Edificio del ayuntamiento de Segovia.

 

Practica lo aprendido con esta actividad.

 

Sigue practicando: unodos 

PRACTICA AQUÍ: 
UNODOSTRESCUATROCINCOSEIS, SIETE

 

Cómo se gobierna España

España, un país democrático

España es un Estado democrático porque:

  • Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y deberes.
  • Las personas pueden elegir libremente a sus gobernantes en las elecciones.

La ley más importante de España es la Constitución. Fue aprobada por los españoles en una votación celebrada el día 6 de diciembre de 1978.

 

http://www.feusoandalucia.es/f/2016/01/constitucion-espanola.jpg

 

 

En la Constitución se recogen:

  • Los derechos y los deberes de los ciudadanos. Por ejemplo, el derecho a expresar las ideas con libertad y el deber de cumplir las leyes.
  • Las instituciones del Estado. Las principales instituciones españolas son: el jefe del Estado, las Cortes Generales, el Gobierno y los tribunales de justicia.                             

La Constitución española para niños. Pincha aquí.

Si quieres aprender más cosas sobre la Constitución española: unodos

 

PRACTICA AQUÍ: UNO

 

 Las principales instituciones de España

 

El jefe del Estado

 

El Estado español tiene como forma política una monarquía parlamentaria. El jefe del Estado es el rey Felipe VI. Sus principales funciones son:

  • Representar a España en otros países.
  • Ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
  • Nombrar al presidente del Gobierno.

 

Las Cortes Generales

 

Se ocupan de:

  • Elaborar y aprobar las leyes. Poder legislativo.
  • Controlar la actuación del gobierno.
  • Aprobar los presupuestos, es decir, en qué se va a gastar el dinero.

Las Cortes están formadas por diputados y senadores.

   Congreso de los diputados

 

https://s6.eestatic.com/2015/11/06/actualidad/Actualidad_77252483_145527_1706x960.jpg

El senado

 

El Gobierno central

 

Se ocupa de:

  • Hacer que se ejecuten las leyes. Poder ejecutivo.
  • Defender al Estado.
  • Gestionar los asuntos públicos: sanidad, educación...
  • Mantener relaciones entre España y otros países.

El Gobierno se compone del Presidente y los ministros, que ayudan al presidente en las tareas de gobierno.

https://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/5/2/1528456120525.jpg



Los tribunales de justicia

 

Se encargan de:

  • Hacer cumplir las leyes. Poder judicial.
  • Juzgar a las personas que no cumplen las leyes, pudiendo imponer sanciones o penas.

Los tribunales de justicia están constituidos por jueces magistrados.

Existen diferentes tipos de tribunales de justicia, pero los más importantes son el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

 

http://spanish.vlexblog.com/wp-content/uploads/2017/10/tribunal_supremo_clausulas_abusivas.png

 

 

Para entenderlo mejor puedes ver este vídeo:

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

Puedes practicar en este enlace

Sigue practicando: unodos, trescuatro, cinco


PRACTICA AQUÍ: 
UNODOSTRESCUATRO, CINCO

En el siguiente vídeo se explica la organización política de España.

 

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

 

La Comunidad Autónoma de Castilla y León

 

La Comunidad Autónoma

 

Castilla y León está formada por nueve provincias, que tienen una historia y una cultura comunes. Son: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

 

https://destinocastillayleon.es/index/wp-content/uploads/2013/03/mapa-cyl.png

 

Es la Comunidad Autónoma más extensa de España.

En 1983 accedió a la autonomía, siendo aprobado nuestro Estatuto de Autonomía.

En el Estatuto de Autonomía se establecen, entre otros aspectos:

  • El territorio que forma la Comunidad. 
  • Los símbolos que la representan, como la bandera y el escudo.
  • Las instituciones de gobierno.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrXTKwIJVQse0DxXOcXZ27d4MENJ3YByxXAoxURIZkMzqDHFg3sTC8X5JlG36UzmecKOI7MII9AoxaXRHxxhMo-hmWrVd91j_EGqOvCDk7GR_n9qe4RrVtNqBLy8UtkAaI2j8DXF3T8TSo/s320/estatuto_cyl.jpg

 

Comprueba tus conocimientos: uno

 

Las instituciones de gobierno

 

Las instituciones de gobierno de Castilla y León son tres: las Cortes de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

 

Las Cortes de Castilla y León se encargan de:

  • Elaborar las leyes de la Comunidad.
  • Aprobar los presupuestos económicos.
  • Controlar a la Junta de Castilla y León.
  • Nombrar al Presidente de la Comunidad.

Están formadas por diputados/as que son elegidos cada cuatro años por todas las personas de la Comunidad mayores de 18 años.

 

https://www.emmva.es/wp-content/uploads/2018/12/cortesdecastillayleon-concierto-banda-y-coro-emmva.jpg

Las Cortes de Castilla y León están en Valladolid

 

La Junta de Castilla y León se encarga de:

 

  • Gobernar la Comunidad.
  • Ejecutar las leyes aprobadas por las Cortes.
  • Gestionar distintos asuntos de la Comunidad, como la educación, la sanidad, etc.

Está formada por el Presidente de la Junta y por varios consejeros.

 

https://static.leonoticias.com/www/multimedia/201807/13/media/cortadas/juta-kqLC-U60335425421oPI-624x385@Leonoticias.jpg

Edificio de la Junta de Castilla y León en Valladolid

 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se encarga de:

 

  • Administrar justicia.

Además, cada provincia es gestionada por una Diputación Provincial.

 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Segovia%2C_Palacio_de_la_Diputaci%C3%B3n.jpg

Edificio de la Diputación Provincial de Segovia

 

BANDERA Y ESCUDO DE NUESTRA COMUNIDAD

https://www.comprarbanderas.es/images/banderas/400/213-castilla-y-leon_400px.jpg



https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/Escudo_de_Castilla_y_Le%C3%B3n_-_Versi%C3%B3n_her%C3%A1ldica_oficial.svg/1200px-Escudo_de_Castilla_y_Le%C3%B3n_-_Versi%C3%B3n_her%C3%A1ldica_oficial.svg.png


PARA REPASAR LO TRABAJADO: 
UNO, DOSTRES, CUATRO