jueves, 24 de septiembre de 2020

 LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA.

TEMA 1. LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA.

1.     EL TERRITORIO DE ESPAÑA.

·        LOCALIZACIÓN.

·        LÍMITES.

·        ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.

2.     LA CONSTITUCIÓN Y LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA.

3.     EL ESTATUTO Y LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD.

4.     LA UNIÓN EUROPEA: HISTORIA Y PAÍSES MIEMBROS.

5.     LAS INSTITUCIONES DE LA UE LA EUROZONA.


1.     EL TERRITORIO DE ESPAÑA.

1.1.          LOCALIZACIÓN.

España está situada en el continente europeo, concretamente en su extremo suroccidental. 

El territorio de España ocupa la mayor parte de la península ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

La península ibérica:

Se une al continente europeo por los Pirineos.

Está rodeada al norte por el mar Cantábrico,

al sur y al oeste por el océano Atlántico,  

al este y al sur por el mar Mediterráneo.

Las islas Canarias:

Están en el océano Atlántico. Archipiélago formado por siete islas principales: El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma, Tenerife y otros islotes.

Las islas Baleares:

Se encuentran en el mar Mediterráneo. Archipiélago formado por cinco grandes islas: Cabrera, Formentera, Ibiza, Mallorca, Menorca y otros islotes de menor tamaño.


1.2.          LÍMITES.

Al norte: mar Cantábrico, Francia y Andorra.

Al oeste: océano Atlántico y Portugal.

Al este: mar Mediterráneo.

Al sur: mar Mediterráneo, Marruecos y el océano Atlántico.

 



1.3.          ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.

El territorio de España está organizado en 17 Comunidades Autónomas y dos Ciudades Autónomas.

Una Comunidad Autónoma es un territorio formado por una o varias provincias, que tienen costumbres, una historia y, en algunos casos, una lengua propia.

Cada provincia está formada por municipios. En España hay cincuenta provincias.

Ejemplo: Comunidad Autónoma: Castilla y León

                 Provincia: Segovia.

                 Municipios: Cuellar, Cantimpalos, La Granja de San Ildefonso, …

Cada Comunidad Autónoma tiene una capital autonómica (excepto Canarias, donde dos ciudades comparten la capitalidad) y un Estatuto de Autonomía que es la ley más importante de la Comunidad después de la Constitución.

Las Comunidades Autónomas cuentan con varias instituciones para gobernar:

·        Un parlamento: elabora las leyes de la Comunidad.

·        Un presidente: representa a la Comunidad.

·        Un gobierno: dirige la política de la Comunidad.

Los municipios están gobernados por los ayuntamientos.





FICHA DE TRABAJO 1: 
       Observa los siguientes mapas y responde a las preguntas en tu cuaderno de trabajo. 
MAPA 1:

MAPA 2: 



  1.   ¿De qué continentes forman parte los territorios de España?
  2.  ¿Qué territorios forman parte de España?
  3. ¿Qué mares y océanos rodean el territorio español?
  4.  ¿Qué archipiélagos forman parte de España? 
  5.  ¿Qué continentes separa el estrecho de Gibraltar?
  6. ¿Cómo se han representado las Ciudades Autónomas de España en el mapa 2?
  7.  ¿Cuántas Comunidades Autónomas tienen solo una provincia?.........¿Cuáles son?
  8. ¿Cuántas capitales tiene la Comunidad Autónoma de Canarias? Di sus nombres.
  9.  Completa con todas las Comunidades una tabla como la siguiente en tu cuaderno.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROVINCIAS

Galicia

La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.

 

 

 

 

 10. Haz un esquema en el que reflejes la organización territorial de España y las instituciones que se asocian a cada territorio.

PRACTICAMOS Y APRENDEMOS: